Para el proceso de alfabetización científica interesa tanto el producto como el proceso, de modo que, lo que aquí haremos es aprender conceptos y actitudes características de la ciencia, pero buscando que este aprendizaje permita adquirir estrategias que posibiliten obtener, profundizar y ampliar el campo de conocimiento durante toda la vida.

Nadie duda que nuestra civilización depende de los conocimientos científicos y tecnológicos. En consecuencia, la comprensión de los alcances y procedimientos de la ciencia es una necesidad para que los ciudadanos participen en forma activa, efectiva, plena y democrática en la sociedad. Sin embargo, además de las competencias científicas y técnicas hay que desarrollar competencias éticas para utilizar de forma adecuada y correcta la información. El problema que nos presenta la ciencia no es sólo su existencia o su naturaleza, sino de cómo vamos a usar las competencias científicas y tecnológicas. 

Entonces el proceso de alfabetización en el conocimiento científico, implica no sólo el conocimiento y la comprensión de los conceptos o hechos científicos de la ciencia, sino también el aprendizaje de ciertos procedimientos y el desarrollo de las actitudes propias del quehacer científico.

 

 

 

 

Novedades

Aviso a los visitantes

18.03.2013 12:06
Esta web es posible gracias al trabajo de los estudiantes...

Proposĭtum

18.03.2013 12:05
A partir de este año disponemos de este nuevo espacio para...

Contacto

Epistemología de las Ciencias Sociales