La docencia como carrera elegida
11.12.2013 08:34La docencia como carrera elegida
Las carreras docentes se han convertido en una de las profesiones con más demanda laboral en Argentina. De hecho, según los últimos datos disponibles en el país, uno de cada 20 argentinos ocupados se dedica a la enseñanza. Esta profesión se ha convertido en una de las que más demanda tiene, alcanzando una estabilidad y remuneración laboral interesante para los días que corren. En muchos distritos de la provincia de Buenos Aires faltan docentes y, en consecuencia, se abren listados de emergencia que permiten que los estudiantes de los institutos de formación empiecen a dar clases apenas con el 30% de la carrera aprobada.
Más allá de la vocación
Hay una tendencia en educación que habla más de la profesión docente y no tanto de la vocación, menos romántica y más profesional. Los especialistas en educación concuerdan en que la docencia es una de las carreras donde más seguro se puede estar de la elección. Esto se debe a que desde los 3 años la mayoría de las personas están en contacto con los maestros en cualquier punto del país, se trabaje en ciudades grandes o chicas.
Mirando hacia el futuro
La formación de un docente abierto a los cambios, crítico de su propia práctica y generador de espacios multiculturales es imprescindible para revitalizar el entusiasmo de la vocación. Uno de los desafíos más importantes que se le plantea a los docentes es la incorporación en la escuela de otros lenguajes culturales como los audiovisuales y tecnológicos que poseen códigos y estímulos distintos y hoy son también pilares en la escolarización.