Recursos Web

Open Library 

Biblioteca Abierta es un proyecto de la sin fines de lucro Internet Archive , y ha sido financiado en parte por una donación de la Biblioteca del Estado de California y la Fundación Austin Kahle.

 

Fundación Giménez Lorente

La Fundación Luis Giménez Lorente de la Universidad Politécnica de Valencia es una entidad de carácter educativo, cultural, científico y de fomento de la investigación, dedicada al estudio de fondos Cartobibliográficos, la Cartografía y la Ingeniería Cartográfica. La Fundación organiza exposiciones de sus fondos cartográficos y promueve conferencias e imparte docencia para dar a conocer dichos fondos y su importancia para la cultura.

 

Los nombres de América

EL PAÍS aborda en una serie de artículos el origen de los nombres de las naciones latinoamericanas, con motivo del Bicentenario (1810-2010) de su independencia. Historiadores del continente explican el proceso, complejo en varios casos, hasta llegar a las denominaciones actuales. Detrás de ellas se esconden historias curiosas y numerosas connotaciones políticas surgidas en el nacimiento de estos Estados.

Coordinadores: José Carlos Chiaramonte, Carlos Marichal y Aimer Granados

Países 

Recurso para conocer sobre la geografía política mundial. Se pueden aprender datos sobre todos los países del mundo en forma interactiva y práctica.  Es un instrumento creado por el Instituto Brasileiro de Geografia y Estatística. 

Geograficando

Publicación de periodicidad anual (diciembre) enfocada sobre cuestiones académico-científicas del campo de lo geográfico en sus aspectos físicos, sociales, económicos, políticos y culturales, que publica artículos de investigación, estudios de caso y ensayos originales e inéditos, reseñas bibliográficas y reseñas de tesis doctorales.

 

DIRECCIONES Y PERSONAS A SER CONTACTADAS PARA CONSULTA DE LOS LIBROS INCLUIDOS EN EL CATÁLOGO NACIONAL UNIFICADO

 

1) Biblioteca Nacional (BN)
Dirección: Agüero 2502. (C1425EID). Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Sala del Tesoro: [54] 011-4808-6076
E-mail: tesoro@bn.gov.ar
Director: Dr. Horacio González


2) Biblioteca Mayor de la Universidad Nacional de Córdoba (BM-UNC)
Dirección: Obispo Trejo 242. 1º piso. (X5000IYF). Córdoba. Provincia de Córdoba
Tel.: [54] 0351-433-1072
E-mail: biblio@bmayor.unc.edu.ar , rbestani@bmayor.unc.edu.ar
Directora: Lic. Rosa Bestani

3) Biblioteca del Banco Central de la República Argentina (BCRA)
Dirección: Reconquista 266. (C1003ABF). Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Tel.: [54] 011-4348-3670 (directo) / [54] 011-4348-3500, int. 2571
E-mail: biblio@bcra.gov.ar
Directora: Lic. Liliana María Cova

4) Biblioteca Nacional Militar "Agustín P. Justo" (BNM-APJ)
Dirección: Av. Santa Fe 750. (C1059ABO). Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Tel.: [54] 011-4311-1071/1079, int. 180
E-mail: biblioteca@circulomilitar.org
Director: Cnel. (R) Carlos Alberto Ozarán

5) Biblioteca Central de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (BC-FFYLL)
Dirección: Puán 470. (C1406CQJ). Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Tel.: [54] 011-4432-0606/3525/0334, int. 157/173
E-mail: bibcen@filo.uba.ar
Directora: Lic. Patricia Sala

6) Biblioteca de la Academia Nacional de Medicina "Rafael Herrera Vegas" (BANM)
Dirección: Pacheco de Melo 3081. 1° piso. (C1425AUM). Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Tel.: [54] 011-4805-3415
E-mail: acabiblio@biblioteca.anm.edu.ar
Directora: Lic. Patricia C. Boán

7) Biblioteca Popular Provincial Dr. Victorino de la Plaza (BP-VP)
Dirección: Belgrano 1002 (A4400AWV).Salta. Provincia de Salta.
Tel.: [54] 0387 421-2884/5133
E-mail: saltacoordinacionbibliotecas@gmail.com
Director: Sr. Benjamín Toro

8) Biblioteca y archivo "Jorge Martín Furt" (BJF)
Dirección: Ruta 47. Km. 19. (B6700BRA). Luján. Provincia de Buenos Aires.
Tel.: [54] 2323-494995
E-mail: biblioteca_furt@terra.com.ar, biblioteca_furt@yahoo.com.ar
Directora: María Elena Rodríguez Furt
 

9) Biblioteca Mons. Juan Bautista Fassi del Seminario "Jesús Buen Pastor" (JBF)
Dirección: Av. Buteler s/n. (5800) Río Cuarto. Prov. de Córdoba.
Tel.: [54] 0358-4645 783
E-mail: nievesnie@hotmail.com
Directora: Lic. Silvia B. Niebylski
 

10) Biblioteca de Geología y Recursos Minerales (SEGEMAR)
Dirección: Av. Julio Argentino Roca 651, Piso 9. (C1067ABB). Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Tel.: [54] 011-4349-3200/3198
E-mail: mjanit@secind.mecon.gov.ar
Directora: Lic. Mara Janitens
 

11) Biblioteca Privada: Colección Dardo Ramírez Braschi (CP-DRB)
Dirección: Información no disponible. Para consulta de estos libros, dirigirse al Programa nacional de bibliografía colonial, desde donde se tramitará el pedido.
Tel.: [54] 011-4808-6071
E-mail: rcasazza@red.bibnal.edu.ar
Persona a ser consultada: Prof. Roberto Casazza

12) Biblioteca privada: Colección 58 (BP-RC)
Dirección: Información no disponible. Para consulta de estos libros, dirigirse al Programa nacional de bibliografía colonial, desde donde se tramitará el pedido.
Tel.: [54] 011-4808-6071
E-mail: rcasazza@red.bibnal.edu.ar
Persona a ser consultada: Prof. Roberto Casazza

13) Biblioteca de la Asociación Odontológica Argentina (AOA)
Dirección: Junín 959, 3er. Piso. (C1113AAC). Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Tel.: [54] 011-4961-6141, int. 306
E-mail: biblioteca@aoa.org.ar
Directora: Lic. Ana M. Llorens

14) Biblioteca de la Parroquia Nuestra Señora de la Rábida (NSR)
Dirección: Av. Belgrano 1502. (C1093AAQ). Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Tel.: [54] 011-5218-7757
E-mail: jose_dabusti@yahoo.com.ar
Director: Padre José Dabusti

15) Biblioteca Privada: Colección Ignacio Pereyra Lucena (BP-IPL)
Dirección: Información no disponible. Para consulta de estos libros, dirigirse al Programa nacional de bibliografía colonial, desde donde se tramitará el pedido.
Tel.: [54] 011-4808-6071
E-mail: rcasazza@bibnal.edu.ar
Persona a ser consultada: Prof. Roberto Casazza

16) Biblioteca Privada: Colección 64 (BP-64)
Dirección: Información no disponible. Para consulta de estos libros, dirigirse al Programa nacional de bibliografía colonial, desde donde se tramitará el pedido.
Tel.: [54] 011-4808-6071
E-mail: rcasazza@bibnal.edu.ar
Persona a ser consultada: Prof. Roberto Casazza

17) Biblioteca de la Academia Argentina de Letras “Jorge Luis Borges” (B-AAL)
Dirección: Sánchez de Bustamante 2663. 1er. Piso (C1425DVA.). Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Tel.: [54] 011-4802-3814/5162 int. 216 y 218 Fax: 4802-8340
E-mail: a.parada@aal.edu.ar , biblioteca@aal.edu.ar
Director: Dr. Alejandro Parada

18) Biblioteca CEIL-PIETTE del CONICET (B-CEIL)
Dirección: Saavedra 15. Subsuelo. (C1083ACA.). Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Tel.: [54] 011-4953-7651. Int. 108
E-mail: biblioteca@ceil-piette.gov.ar , mchimente@ceil-piette.gov.ar
Directora: Lic. Marina Chimente
 

19) Biblioteca “Dr. Atilio Cornejo” (BA-AC)
Dirección: Córdoba 36. (A4402EZB.). Salta. Provincia de Salta.
Tel.: [0387] 421-8828
E-mail: rleaplazan@yahoo.com.ar
Director: Leandro Plaza Navamuel

20) Biblioteca del Congreso Nacional de al República Argentina (BCN)
Dirección: Hipólito Yrigoyen 1750 (C1089AAH) Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Tel.: [54] 011-6310-7100 int. 3759
E-mail: colespeciales@bcnbib.gov.ar
Responsable: Silvana Castro
Presidente: Prof. Roxana Latorre

21) Sistema de Bibliotecas de la Universidad Católica de Córdoba (UCCOR)
Dirección: Campus – Av. Armada Argentina 3555 (5017) Córdoba. Provincia de Córdoba
Tel.: [54]0351-493-8091 / 493-8090
E-mail: bibdir@uccor.edu.ar
Directora: Mg. Sandra Gisela Martín
 

22) Biblioteca de la EscuelaNaval Militar (ENM)
Dirección: Río Santiago- Ensenada 1927 (B1929XAB). Provincia de Buenos Aires
Tel.: [54] 0221 468-0330/32 Int: 4839
E-mail: biblioteca@escuelanaval.mil.ar
Directora Coordinadora General: Bibl. Gladys R. Lizardo

23) Biblioteca del Centro Naval "Capitán de Fragata Héctor R. Ratto" (BCN-CFHR)
Dirección: Florida 801 - 4º piso. (C1005AAQ). Ciudad de Buenos Aires.
Tel.: [54] 011 4311-1011 interno 646
E-mail: biblioteca@centronaval.org.ar
Directora: Bibl. Claudia Noemí Bonsi
 

24) Archivo y Biblioteca históricos de Salta (ABHS)
Dirección: Belgrano 1002, 2do. Piso (A4400XAG). Salta. Provincia de Salta
Tel.: [54] 0387- 4212990
E-mail: archivohistórico@edusalta.gov.ar
Directora: Ercilla Navamuel

25) Biblioteca del Docente (BIBDOC)
Dirección: Av. Entre Ríos 1349 (C1133AAB). Ciudad de Buenos Aires.
Tel.: [54] 011 4305-7202 / 7219
E-mail: infobd@buenosaires.gob.ar
Directora Coordinadora General: Lic. Mabel Kolesas
 

26) Biblioteca Popular Rafael Obligado (BPRO)
Dirección: Bartolomé Mitre 460, (2930) San Pedro. Provincia de Buenos Aires
Tel.: [54] (03329) 426168
E-mail: bibliosp@redsp.com.ar
Presidente de la Comisión: Prof. Olga Rasio

 

Bibiloteca Nacional Escolar - BNE

La BNEscolar es una colección de más de 8.500 recursos digitales, seleccionados de entre la colección de Biblioteca Digital Hispánica por su interés para docentes y educadores. Puede ser muy útil para enriquecer y complementar los contenidos educativos del currículo de enseñanzas medias.

Nació en el marco de la colaboración entre la BNE y GNOSS en el proyecto Spanish Culture in Linked Open Data: Explotación semántica y valorización educativa de los bienes culturales españoles.

Publicación semestral

Mar del Plata, Nº 11, primer semestre de 2013

 

- Olivar

Revista científica semestrasl (junio y diciembre) que publica artículos originales e inéditos, notas, documentos, entrevistas y reseñas críticas sobre temas referidos a la literatura y la cultura española de todos los tiempos como también a sus conexiones con el universo americano.

- Acervo Digital Anotado de Literatura

El Acervo digital anotado de literatura argentina está desarrollado por la Dirección de la Biblioteca Nacional y forma parte de los recursos de la Biblioteca Digital Trapalanda de la Biblioteca Nacional Argentina. Aquí encontramos una selección representativa de la literatura nacional de los últimos doscientos años. Podemos recorrer la mayor parte de las obras fundantes de la cultura y literatura argentina; se presentan en texto completo y a veces facsímiles así como con imágenes de tapas de diferentes ediciones, con fotografías y biografías de los autores. En muchos casos se trata de una nueva edición que toma como referencia ediciones previas con las que ha sido cotejada. Además las obras están enriquecidas con anotaciones al texto en forma general o específica realizadas por estudiosos históricos y contemporáneos. Completan la profundización del contenido videos e imágenes complementarias. Está pensado para ser consultado en diferentes niveles de formación: primario, secundario, terciario, universitario y posgrado, así como público en general. Asimismo puede ser utilizado como un apoyo didáctico en aula.

- Perry-Castañeda Library Map Collection

Includes collection of online CIA and historical maps. Worldwide coverage, with a focus on United States and Texas maps. FAQ and links to maps at other sites.

- CLACSO - Red de Bibliotecas Virtuales

Con el objeto de dar visibilidad y facilitar el acceso a los resultados de las investigaciones de los Centros Miembros de CLACSO, hemos desarrollado a partir de 1998 un repositorio institucional que ofrece actualmente acceso abierto y gratuito a:

  • Sala de Lectura con textos completos de libros, revistas no arbitradas, ponencias y documentos de trabajo publicados por la red CLACSO
  • Portal de Revistas arbitradas (con revisión por pares) de la Red CLACSO es un servicio conjunto CLACSO – Redalyc
  • Portal Multimedia, que incluye enlaces a producciones audiovisuales, radios en línea, archivos de audio y colecciones fotográficas de la red CLACSO
  • Buscador Personalizado de la red CLACSO (busca en los sitios web de los centros miembros y programas de CLACSO)

El servicio es un trabajo conjunto de:

CLACSO, en colaboración con más de 300 centros miembros en 20 países de América Latina y el Caribe, participan en la promoción del acceso abierto a los resultados de investigaciones financiadas con fondos públicos. La Campaña CLACSO de Apoyo al Acceso Abierto al Conocimiento Académico y Científico refleja actividades realizadas por CLACSO y sus centros miembros en toda la región.

Una de las principales modalidades del acceso abierto son los repositorios/bibliotecas digitales y los portales de revistas digitales que difunden la propia producción de cada institución y permiten la organización de las colecciones digitales, la posibilidad de búsqueda avanzada en los contenidos, y la oportunidad de compartir colecciones con otros repositorios.

 

- Tesoros al alcance de la mano

Biblioteca Nacional: El acceso a la Sala del Tesoro es sólo para investigadores acreditados. El horario de atención es de lunes a viernes de 10 a 18. Informes: 4808-6076, tesoro@bn.gov.ar

Biblioteca Mayor de Córdoba: Funciona en el primer piso del viejo Rectorado de la Universidad Nacional de Córdoba ( Obispo Trejo 242), de lunes a viernes, de 8.45 a 19.45. Informes: www.bmayor.unc.edu.ar , biblio@bmayr.unc.edu.ar

Biblioteca del Congreso de la Nación: La Sala de Colecciones Especiales está actualmente cerrada por refacciones. Informes: www.bcnbib.gov.ar

Biblioteca Nacional de Maestros: Dependiente del Ministerio de Educación (Pizzurno 953), atiende al público de lunes a viernes de 8.30 a 21 y los sábados de 9 a 14. Consultas: 4129-1272, bnminfo@me.gov.ar

Biblioteca Circe: Ubicada en el primer piso de Talcahuano 1261, está abierta de lunes a viernes de 9 a 13. Informes: 4812-3118, interno 119.

Biblioteca Miguel Cané: Dirección: Carlos Calvo 4319, 1º piso. Teléfono: 4922-0020. Para consultas: 0800-999-2516 (lunes a viernes de 10 a 17).

Biblioteca Leopoldo Lugones: Dirección: La Pampa 2215. Teléfono: 4783-1567. Para consultas: 0800-999-2516 (lunes a viernes de 10 a 17).

Museo Mitre: Con sede en San Martín 336, la biblioteca funciona con un horario restringido: miércoles de 14 a 17.30. Informes: 4394-8240/7659.

Colección Arata: Se encuentra en la Biblioteca Central, de la Facultad de Agronomía (UBA): Av. San Martín 4453, 4524-8020. Contacto: biblioarata@agro.uba.ar

Cedinci: La biblioteca (Fray Luis Beltrán 125, 4631-8893) atiende de lunes a viernes de 14 a 19. Para consultar el archivo es necesaria una cita previa: archivos@cedinci.org o informes@cedinci.org

Villa Ocampo: Elortondo 1811, Beccar, 4732-4988. Abierta de miércoles a domingos y feriados de 12.30 a 18. Página web: www.villaocampo.org

Biblioteca Antonio Devoto: Dirección: Bahía Blanca 4025. Teléfono: 4501-4320. Para consultas: 0800-999-2516 (lunes a viernes de 10 a 17).

Universidad Nacional de San Martín: Informes : www.bibliotecacentral.unsam.edu.ar

Universidad Nacional de Tres de Febrero: Informes: www.untrefvirtual.edu.ar

Fundación Tomás Eloy Martínez: Página web: http:/fundaciontem.org.

 

- Digital CSIC

Digital.CSIC es el repositorio institucional del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, es un depósito de documentos digitales, cuyo objetivo es organizar, archivar, preservar y difundir en modo de acceso abierto la producción intelectual resultante de la actividad investigadora del CSIC.

 

- World Wide Science

WorldWideScience.org es un portal que permite búsquedas de información bibliográfica en bases de datos científicas y otras producidas o distribuidas por organismos públicos tanto internacionales como nacionales de varios países. Está mantenida por el U.S. Department of Energy's Office of Scientific and Technical Information.

 

- Greenstone Digital Library Software

Greenstone es un conjunto de programas de software diseñado para crear y distribuir colecciones digitales, proporcionando así una nueva forma de organizar y publicar la información a través de Internet o en forma de CD-ROM. Greenstone ha sido producido por el Proyecto Biblioteca Digital de Nueva Zelanda con sede en la Universidad de Waikato y ha sido desarrollado y distribuido en colaboración con la UNESCO y la ONG de Información para el Desarrollo Humano con sede en Amberes, Bélgica. Es un software abierto en varios idiomas distribuido conforme a los términos de la Licencia Pública General GNU.

 

- Cartografía de Mapas Antiguos.

Decía Mercator que los mapas son los ojos de la historia.

Mi primera intención fue dedicar únicamente unos pocos capítulos a los portulanos y a la escuela cartográfica mallorquina de la Edad Media, poco a poco fui desarrollando más capítulos y de momento aquí están los datos y apuntes que fui recopilando. El trabajo pretende asomarse a los mapas antiguos y ver lo que sus autores vieron cuando conocieron la Tierra y la plasmaron en ellos.

Este Trabajo está realizado por Antonia Buades, en Palma de Mallorca.

 

- La Información en Internet

1a. Parte: Dónde y cómo buscar información. . Documentos de Bibleduc Nº 5

- Las historias de la Historia

Sobre algunos aspectos de la narrativa histórica, 2a ed. Documentos de Bibleduc Nº 4

- Guía para la organización de la biblioteca escolar

Aspectos técnicos. Documentos de Bibleduc Nº 3

- Manual de Procedimientos para Bibliotecarios

Guía para su redacción. Documentos de Bibleduc Nº 2

- La Cita Documental. 2a ed.

Elementos y referencias en los estilos de la MLA y de la APA. Documentos electrónicos ISO 690-2. Documentos de Bibleduc Nº 1

- Dónde buscar información

Directorio de Educación y Ciencias Sociales

- Hola Biblioteca

Orientaciones didácticas para la "Formación de usuarios de biblioteca"

- Biblioteca de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación

Catálogo de Publicaciones de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad Nacional de la Plata

- Redalyc

Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal. Sistema de Información Científica

 

Campos, Marta - Santarelli, Silvia (2002) Corrientes epistemológicas: metodología y prácticas en geografía. Argentina. ediUNS
Theodor W. Adorno - Epistemología y Ciencias Sociales. Madrid. Ediciones Cátedra. 2001.
Gerard Noiriel. Sobre la Crisis de la Historia. Madrid. Ediciones Cátedra. 1997
- Cerroni Humberto. (2000). Política: Método, teorías, procesos, sujetos, instituciones y categorías. México. Siglo XXI 

 

- Portal digital sobre cultura histórica, historiografía y teoría de la historia

Le damos la  bienvenida a este portal digital sobre cultura histórica, historiografía y teoría de la historia. Queremos ofrecer, de forma atractiva, un amplio y articulado abanico de textos en pdf, creados por personas relevantes en esos ámbitos. Presentamos también un buen número de enlaces, comentarios de novelas y películas históricas y otros recursos didácticos.